Caracterización
de la localidad de San José de Magdalena Baja California Sur
San José de Magdalena se localiza en
el Municipio de Mulegé en el estado de Baja California Sur, México, la cual se
encuentra en las coordenadas GPS:
Longitud (dec): -112.224167
Latitud (dec): 27.064444
La localidad se encuentra en una
mediana altura de 220 metros sobre el nivel del mar, la extensión de su
superficie como subcuenca hidrológica respecto al porcentaje total estatal es
de 1.11% ya que en él se encuentra una corriente de agua que tiene por nombre
“La Presa”. La clasificación topo morfológica de su relieve son 3: llanura,
valle y serranía, a su vez el clima predominante en ella es muy seco, muy
cálido, y cálido, teniendo temperaturas que van desde los 24 a 26 grados Celsius
durante todo el año, siendo los meses de Julio y abril los que representan
mayormente a estos datos. El suelo predominante cercano a la población es de
tipo regosol ya que podemos decir que es un suelo mineral muy poco desarrollado
y muy delgado de tipo leptosol volviéndose más delgado en la zona perteneciente
a la serranía.
Se sitúa hacia el norte del municipio
de Mulegé, tomando la carretera federal transpeninsular Highway (Gran ruta) 1
de Loreto hacia Santa Rosalía, unos kilómetros después de pasar el cruce que
dirige a la comunidad de Palo Verde, se encuentra la desviación hacia el oeste
(mano izquierda) y siguiendo el ramal de unos 13 kilómetros aproximadamente.
Esta carretera fue pavimentada en el año 2013 con el fin de promover la
actividad económica y una mejor calidad de vida en la región.
Imagen 1: Vista satelital del territorio de San José de Magdalena y ruta de entrada. Imagen recuperada de la herramienta Google Maps 2020.
Imagen 2: Carretera a poblado San José de Magdalena. Foto tomada de la página oficial
Imagen 3. Presa San José de Magdalena. Tomada de la página oficial de facebook.
Muy bien, están presentes los títulos y las fuentes de cada imágenes.
ResponderEliminar4to.grado
ResponderEliminarBloque I. El estudio de México a través de los mapas
Tema: “En busca de México” página 10
Aprendizaje esperado: Reconoce en mapas la localización, la extensión y los límites territoriales de México
Actividad:
Para el desarrollo de las siguientes actividades, será necesario contar con un globo terráqueo. Se les explicará a los alumnos de manera breve qué es y para qué nos sirve, mencionando que es un elemento que pretende representar a la tierra desde una perspectiva tridimensional y a escala. Siendo muy útil para localizar cualquier territorio deseado.
Se les solicitará a los estudiantes revisar la información presentada en las siguientes páginas, con la finalidad que tengan conocimiento sobre los factores que se pueden identificar en un globo terráqueo.
Posteriormente se visitará el blog de San José de Magdalena. Deberán navegar por el sitio web y con la ayuda de la información e imágenes que se muestran, darán respuesta a las siguientes interrogantes:
•El nombre del continente al que pertenece San José de Magdalena.
• ¿En qué parte del continente se localiza?
• ¿Qué ciudades o pueblos están al norte y al sur de San José de Magdalena?
• ¿Puedes localizar San José de Magdalena en este globo terráqueo? ¿Por qué?
• ¿Qué información del territorio puede proporcionarte un globo terráqueo?, ¿qué información puede proporcionarte una fotografía?
Finalmente, se les entregará un mapa del estado de Baja California Sur con nombre y la ubicación de los lugares más cercanos a San José de Magdalena. Con el color de su preferencia ubicarán el lugar y localidades de su alrededor. Además, producirán un texto para dar a conocer la información recabada con las preguntas anteriores.